«En la dansa, com en la vida, moure's junts és essencial»

I per això el nostre projecte és possible
gràcies a este meravellós equip

Cristina Puchades

Dirección Estudi AH

Titulada Profesional en Danza Clásica y Licenciada en Pedagogía de la Danza por Conservatorio Superior de Danza de València-MEC. Curso de Adaptación Pedagógica (CAP) en la especialidad de Música (UV). Posgrado”Moviment i Educació” en l’Institut del Teatre-Diputació de Barcelona. Formada en diversas técnicas corporales y musicales (Feldenkrais, Dalcroze, Danzaterapia, Alexander, Franklin, Yoga….) y entrenadora nacional de Técnica Pilates.

Ha formado parte, como bailarina, de la compañía Túria -Conservatorio Profesional de Riba-roja del Túria, y ha realizado numerosos proyectos pedagógicos y artísticos para instituciones públicas como la Diputació y la Universitat de València, entre otras.

Profesora invitada por la Facultat de Ciències de l’Activitat Física i l’Esport de València en la asignatura “Fonaments de l’Expressió Corporal”. Ha desarrollado diferentes cargos de coordinación docente en diversos campos de la danza clásica, contemporánea, la expressión corporal, la danza creativa y escolar.

Alicia Herrero

Presidencia IDES, Dirección de proyectos

Titulada en Pedagogía de la danza por Institut del Teatre-Diputació de Barcelona. Titulada en Coreografia e Interpretación por Conservatorio de Danza, València-MEC. Diplomada en danzateatro por London Studio Centre-Universidad de Middlessex, Reino Unido. Formada en diversas técnicas terapéutico-corporales en Inglaterra e India.

Actualmente trabaja como profesora del Conservatori Superior de Dansa de València, CSD, en la Cátedra de Danza Contemporánea, y dirige el Itinerario de Danza social, educativa y del bienestar. Ha sido profesora especialista en Psicopedagogia de Danza y Teatro del CSD, Conservatori Superior de Dansa d’Alacant y Escuela Superior de Arte Dramático, València.  

Colabora en proyectos de investigación entorno a la danza con Universitat de València y Granada. Fue asesora de la Conselleria d’educació-CEFIRE para desarrollar el currículo de ESO y Bachillerato en 2015.

Ha sido bailarina en compañías internacionales en Europa, Estados Unidos, Centroamérica, Australia y Oriente Próximo. Premiada como Mejor bailarina 2009 C.Valenciana.

Sus coreografías se han representado en Reino Unido, España, Japón, Cuba, Portugal, Bulgaria, Italia y Singapur. 

Nominada como Joven coreógrafa Inglaterra-Jerwood Award 2003. Recibió el Premi Abril a Mejor directora de escena 2010, entre otras nominaciones. 

Desde 2006 establece la compañía Alicia Herrero Dance Company en Xàtiva, e inicia una labor de danza social en la ciudad, por la cual ha recibido el premio Xateba 2019.

Además fundó el colectivo Las Mitoncondria en Roma, desarrollando obra artística en museos, galerías, instituciones y festivales.

Desde 1995, trabaja como docente en el ámbito de la danza, coreografía y técnicas corporales para centros educativos y compañías profesionales internacionales. 

Ponente regular en Congresos y Jornadas especializadas, desde 2014 realiza cursos de formación para profesorado.

María Aparicio

Titulada en danza contemporánea por Conservatorio Profesional de Danza de València. Formada en Dansa educocreativa en Estudi Alicia Herrero.

Amplia su formación realizando cursos de distintas técnicas y disciplinas como danza creativa, body-contact, danza social e integradora, y centra su aprendizaje en las técnicas release y flying low.

Ha participado en numerosos festivales y espectáculos como bailarina.

Diploma como Instructora de pilates mat work por la Federación española de entrenadores personales y fitness (FEEPYF) y Certificado en taller “Multielementos”-Asociación nacional de entrenadores de pilates (ANEP)

Actualmente estudia en la Universitat de València, el Grado de Estudios Hispànicos: Lengua Española y sus Literaturas y Coreografía e Interpretación en Conservatorio Superior de Danza de Valencia y además, forma parte de la compañía joven Innovatori de moviment Alicia Herrero.

Celia Herrero

Formada en danza social desde 2003 en las especialidades de Bailes de Salón, Funky Jazz y Musical.

Diplomada como Jazz Dance Teacher por el Show Dance Studio de Valencia, en 2015 y formada en Dansa educocreativa en Estudi Alicia Herrero.

Ha participado en baile de competición y actuado en espectáculos con coreografías de Pachi G.Fenollar y Alicia Herrero.

Regularmente dirige y coreografía espectáculos de danza amateur.

Titulada en Coreografía e Interpretación de Danza contemporánea por el Conservatorio Superior de danza de València.

Licenciada en Farmacia, y ejerciendo de farmacéutica desde 2006.

Marta Barberà

Titulada en danza española por Conservatorio Profesional Joan Bta. Cabanilles de Algemesí (València). Formada en Dansa educocreativa en Estudi Alicia Herrero.

Amplia formación con Antonio Canales, Marta Sol o Stella Arauco de la compañía de Antonio Gades, y realiza otros cursos de interpretación, percusión y danza clásica.

Participó en cursos intensivos en la escuela internacional Carmen de las Cuevas, en Granada en 2012.

Es técnico en farmacia y cuenta con formación y experiencia como monitora social para niñxs y jóvenes.

Actualmente estudia Pedagogía de la Danza Española en Conservatorio Superior de Danza de València y forma parte de la compañía joven Innovatori de moviment Alicia Herrero.

Andrea Ríos

Titulada en danza contemporánea por el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia. Actualmente cursa Coreografía e Interpretación de la danza contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia. 

Bailarina profesional en diversos espectáculos musicales combinando estilos dancísticos y acrobáticos.  

Psicóloga colegiada. Postgraduada en Conducta Infantil y Adolescente y Formada en Psicoterapia Gestalt.

Psicoterapeuta infantil en diversos centros psicoterapéuticos.  Docente en formaciones de Postgrado en centros postuniversitarios.

Rosalía Ortega

Formada en Conservatorio Profesional de Danza de València, Institut del Teatre de Barcelona y Centro Nacional de Angers, Francia.

Bailarina Profesional en Alemania, Eslovenia, Austria, España y Suiza.

Fue Asistente del Centro Coreográfico en Linz, profesora de la Escuela de Música de Hellmonsödt y Profesora en Anton Bruckner Universität deLinz (Austria).

Actualmente profesora de Danza Contemporánea en Conservatorio Profesional de Danza en Ribarroja (Valencia).

Además es bailarina y profesora de Tango Argentina y monitora de técnicas corporales como Pilates, Gyrotonics y Yoga.

Mercedes Soriano

Titulada por el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia en la especialidad de Danza clásica y por el Conservatorio Superior de Danza de Valencia en la especialidad de Coreografía e Interpretación de la danza contemporánea.

Ha colaborado con la Compañía Daniel Abreu y la Compañía Tito-Yaya en “Bandejats” durante el festival DansaValencia.

Su pieza “Identisaurus”, forma parte del Ciclo Migrats, en la sala Inestable, València.

Trabaja como profesora de danza en diversos centros educativos.

Azucena González

Pedagoga de Danza Clásica por el Conservatori Superior de Dansa de Valencia (CSDV). Graduada en Psicología por la Universidad Valencia (UV). Máster en Psicología General Sanitario, por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Ha sido bailarina del Centro Andaluz de Danza y ha trabajado como profesora de Danza Clásica en diversos centros.

Trabaja actualmente en el Instituto Valenciano de Neurociencias, Valencia (IVANN), psicóloga sanitaria especialista en neuropsicología. Participa en Congresos y Jornadas.

Colabora con IDES desde 2017 en proyectos con niñxs TEA y personas con enfermedad mental.

Anna Terrés

Licenciada en Psicología por la Universitat de València y Técnico Superior en Educación Infantil.

Desde 2017 colabora con IDES como asistente de Psicología y Docencia en el proyecto ACOFEM.

Vicepresidenta y tesorera de la Asociación cultural “La Casa Cantonera”, entidad no lucrativa de gestión, desarrollo y promoción cultural.